La reserva se puede visitar todos los días del año, generalmente de 8.30/9.00 hasta las 4.00 de la tarde. De noviembre a diciembre, la población ornitológica se enriquece con miles de aves migratorias que vienen de Europa o se detienen temporalmente antes de invernar en lugares más al sur del Perú como Paracas, Ballestas, Mejía, etc. En los otros meses, sin embargo, hay muchas especies que son casi residentes, como durante el mes de mayo encontramos muchos especímenes de Cormoranes (phalacracoris carbo), la Garceta grande (Ardea alba egretta) que son el símbolo de la reserva, la Garcita estriada (Butorides striata) que tiene la espalda y las alas gris-azules, el pecho blanco, la corona verde oscuro y patas cortas amarillas, y aunque todavía está inmóvil para engañar a su presa de anfibios y peces pequeños no es fácil fotografiar porque a menudo se camufla entre el claroscuro de las cañas acuáticas. Al mismo tiempo pudimos fotografiar algunas pollas de agua (Gallinula chloropus) reconocibles por el típico plumaje negro y la característica mancha roja oblonga en la base del pico amarillo que ha estado presente desde el nacimiento, incluso en los pollitos pequeños.
- Nombre Los Pantanos de Villa
- Atractivo Reserva natural protegida
- Dirección Av. Hernando Lavalle s/n – Chorrillos (Lima, Perú)
- Tel. (+51-1) 2547611 / 2548757
- Mobile/Cel. (+51) 987666656 / 987666627
- Mobile/RPC
- Whatsapp n/a
- Skype n/a
- E-mail info.prohvilla@munlima.gob.pe
- Web prohvilla.munlima.gob.pe/
- Facebook Los Pantanos de Villa
© 2023 – Angelo Giammarresi